#ecosistemaPor tercer año consecutivo llega el evento sobre tecnología e innovación financiera realizado por Colombia Fintech que presenta un escenario que reúne actores relevantes del ecosistema fintech latinoamericano para analizar las tendencias, retos y proyecciones del sector.
#ecosistemaNueve de cada 10 compañías del segmento son Mipyme. En el ecosistema predominan empresas que brindan créditos digitales (28%) y que permiten los pagos online (26%)
#ecosistemaCalidad en el servicio, tiempos de respuesta más rápido, sin filas ni trámites innecesarios, con productos y servicios que evolucionan según las necesidades de los clientes son algunas de las ventajas de estas entidades que están irrumpiendo con fuerza en Colombia.
#ecosistemaLas fintech están marcando un hito en materia de recaudo de capital. Se acercan al mercado y se alejan del modelo tradicional de crédito bancario.
#ecosistemaEl sector de fintech representa los servicios financieros apalancados en tecnologías como Big Data, Software, Inteligencia Artificial y Blockchain.
#ecosistema101 fundadores activos de empresas fundadas en Colombia han conseguido ser admitidos en Endeavor, la red que es considerada como la ‘élite’ de los emprendedores en América Latina.
#miembrosDaniela Rocha nos ha estado acompañando estos últimos años como Account Manager. Hoy les anunciamos su nuevo cargo como Directora de Operaciones en la Asociación ¡Felicitamos y sabemos todo el aporte que se dará desde su gran gestión!
#miembrosLos usuarios de Lulo Bank, el primer banco 100% digital con licencia de la Superfinanciera, podrán utilizar la plataforma tecnológica de Mambu para gestionar el dinero y solicitar créditos.
#miembrosAvista nació en 2019 y se ha convertido en la fintech líder en créditos por libranza en Colombia de la mano de sus socios fundadores Martín Restrepo y Gabriel Seinjet quienes le revelaron a Valora Analitik en primicia que emitirán bonos en la Bolsa de Valores de Colombia.
#miembrosLa empresa colombiana desarrolló una solución que permite automatizar la libranza digital. Gracias a la escalabilidad y seguridad de Azure, DiBanka hoy ofrece optimización y eficiencia en procesos crediticios.
#miembrosEste programa creado por la Fundación Bolívar Davivienda, integrará y brindará a emprendedores e inversionistas; formación, acompañamiento de expertos, networking e inversión en un mismo lugar
#miembrosPara evitar problemas en las relaciones y dañar las mismas es importante no causar la reconocida infidelidad financiera para así no poner en riesgo la economía de la pareja y la propia.
#miembrosProfesional de ingeniería de sistemas o carreras afines, con experiencia en .NET framework y/o .NET Core, C#, SQL SERVER. Desarrollo de APIs, servicios WCF y ASMX
#ecosistemaLa encuesta sobre el Talento Humano del ecosistema Fintech, realizada por la Universidad EAN y Colombia Fintech entre el 20 de agosto y el 7 de septiembre, permitió identificar el perfil de 53 empresas presentes en todo el territorio nacional.
#eventoOctubre 7, 2021 -Te invitamos en este espacio a compartir con las instituciones y empresas que hoy estructuran y gestionan plataformas Crowdfunding en Colombia y Latam.
#eventoOctubre 16, 2021 - El enfoque del curso es realizar una aproximación 2.0 a la industria Fintech y a los diferentes métodos de financiación alternativa a partir de técnicas utilizadas actualmente en nuestra sociedad.
Somos la asociación de empresas Fintech de Colombia.
Tenemos el fin común de crear un ecosistema dinámico para el desarrollo de los negocios Fintech en el país.
Las opiniones, información u opiniones expresadas en este Digest son únicamente de las personas involucradas y no representan necesariamente las de Colombia Fintech y sus empleados. Por favor, use la información a su propio criterio. Spaces 80 Once / Carrera 11 No. 79 - 66 Oficina 524 / Bogotá, Colombia 110221 🇨🇴